Unleash Your
International Potential

Escala tu startup al mercado más competitivo del mundo.
Postula al programa de softlanding de Impacta VC y Project 97, diseñado para founders de LatAm que buscan crecer en EE.UU. Accede a capital, conexiones estratégicas y conocimiento clave para expandir e internacionalizar tu compañía.
3 Etapas | 15 cupos disponibles
Preparación virtual: 29 sept - 24 oct.
Inmersión en Miami: 27 oct - 7 nov.
Soporte post-programa: 1 dic - 14 dic.
Quiero Postular

¿Que es el
IMSP 2025?

Por segundo año consecutivo, el Impacta Miami Softlanding Program busca desatar el potencial global de las startups latinoamericanas.

Diseñado por Impacta VC en alianza con Project 97, este programa híbrido de 8 semanas está pensado para ayudar a las startups de la región a escalar con éxito en el mercado estadounidense, conectándolas con nuevas oportunidades comerciales, redes estratégicas de inversión y asesoría experta para su expansión real en EE.UU.

¿Why Miami? La ciudad que se ha convertido en un centro clave para la innovación

Con acceso a un ecosistema dinámico de emprendedores, inversores y empresas globales. Con energía latina, mindset americano y escala mundial, Miami se transformó en el hub más vibrante para startups en alto crecimiento. Miami es el puente, definitivo, entre LatAm y Estados Unidos.
El IMSP 2025 te conecta directo con:
• Inversionistas.
• Clientes.
• Partners.

Miami es el nuevo Silicon Valley del emprendimiento 🌴

Quiero Postular
Booming Ecosystem
Un hub tech en crecimiento explosivo, lleno de oportunidades, talento y comunidad empresarial activa.
Strategic Location
Conexión directa entre LatAm y EE.UU., con costos más bajos y un entorno pro-empresa.
Quality of Life
Una ciudad con energía global, playa, cultura y calidad de vida que atrae talento e inversión.

¿A quién está dirigido?

El IMSP 2025 está diseñado para startups latinoamericanas listas para dar el salto internacional. Buscamos fundadores ambiciosos, con visión global y tracción comprobada, que estén preparados para crecer en el mercado estadounidense.
Startups de Chile o LatAm con base tecnológica, escalables y de alto impacto.
Todas las industrias son bienvenidas (foco en ClimateTech, HealthTech y FinTech).
Mínimo 1 año de operación activa y validación inicial en el mercado.
Producto o servicio funcional (MVP validado o ya comercializado).
Founder o líder con dedicación exclusiva y rol clave en decisiones.
Solo 1 representante por startup (CEO, cofounder o perfil C-Level).

Fases del Programa IMSP 2025

Las postulaciones estarán abiertas del 1 de agosto hasta la primera semana de septiembre, con selección final el 26 de septiembre y evaluación continua priorizando a quienes postulen primero. El proceso considera completar un formulario con información actualizada y, en caso de ser preseleccionadas, una entrevista de evaluación. Las startups seleccionadas deberán participar activamente en las tres etapas del programa.

Preparación
Virtual

29 de septiembre al 24 de octubre
Prepárate para aterrizar con claridad. En estas 4 semanas fortalecerás tu pitch, definirás tu estrategia comercial y conocerás cómo moverte en el ecosistema estadounidense.
Incluye:
  • Agenda de preparación previa a la inmersión.
  • +10 Masterclasses virtuales con expertos de alto nivel.
  • Mentorías 1:1 personalizadas.
  • Comunidad privada en Slack para founders.
  • Rockstar Sessions con invitados internacionales.
  • Soporte continuo de Impacta VC y Project 97.

Inmersión en
Miami

27 de octubre al 7 de noviembre
Dos semanas presenciales en el corazón del ecosistema tech de EE.UU. Es tu momento para generar conexiones reales, validar tu estrategia y presentarte ante actores clave.
Incluye:
  • +5 eventos de conexión y networking con fondos, corporativos y aliados
  • +10 actividades entre masterclasses, talleres y visitas guiadas.
  • Mentorías 1:1 personalizadas.
  • Pitch training intensivo.
  • Demo Day con jurado y participación de los 5 finalistas.
  • Acceso a 401 CoWorking durante y post inmersión.
  • Ask me Anything (AMA) session.

Seguimiento Post-programa

1 Diciembre al 14 Diciembre
Seguimiento estratégico para asegurar continuidad, acompañamiento, expansión efectiva del negocio, fortaleciendo alianzas, conexiones clave y acceso a nuevas oportunidades.
Incluye:
  • AMA Session con todo el equipo.
  • Mentorías 1:1 personalizadas.
  • Acceso VIP a Impactaland, el hub de inversiones de ETM Day 2025, con agenda y acceso preferente.
Quiero Postular

¿Quieres ver el detalle completo del programa? Click Aquí

Requisitos para postular

Buscamos startups latinoamericanas con visión global, preparación y compromiso para aprovechar esta experiencia de expansión en EE.UU. Para postular al IMSP 2025, debes cumplir con lo siguiente:
»
Contar con pasaporte vigente y disponibilidad para viajar a EE.UU. entre octubre y noviembre 2025.
»
Tener acceso a los recursos mínimos para costear pasaje, estadía y fee operativo del programa.
»
Tener un nivel funcional de inglés (parte del programa y las actividades en Miami se desarrollan en este idioma).
»
Gestionar de forma personal la obtención de la visa estadounidense.
»
Completar el formulario de postulación con información clara y actualizada, y participar en una entrevista de evaluación en caso de ser preseleccionado.
»
Comprometerse a participar activamente en las tres etapas del programa: virtual, presencial y post-programa.

¿Quién está detrás?

Este programa es impulsado por Impacta VC, firma latinoamericana de venture capital, y operado en Miami por Project 97, nuestro socio estratégico en internacionalización.
Project 97, fundado por Mati Barbero, ha ayudado a más de 300 startups latinas a escalar en EE.UU. desde su base en Brickell, el corazón tech de Miami. Con experiencia en entrenamiento, expansión y conexión con fondos, es el partner perfecto para ejecutar esta experiencia de softlanding con foco en resultados reales.
Contamos además con un equipo 100 % comprometido y con experiencia directa en crecimiento internacional, inversión temprana y acompañamiento a founders.

Descubre todo el detalle del Softlanding a Miami aquí

Quiero Postular

Testimonios Reales IMSP 2024

Eduardo Iensen

Founder
Divisi
“La verdad es que fue una experiencia muy enriquecedora, pero lo que más me llevo es el equipo humano que hay detrás de todo el programa. Finalmente las empresas son personas, y eso es lo que marca la diferencia, no el producto.”

Tomás Cartagena

Founder
Best place to live
“Una experiencia muy recomendable para emprendedores que evalúan expandirse a EE.UU., ya sea iniciando operaciones o con trayectoria en Latinoamérica. Permite repensar el modelo de negocio con foco en el mercado estadounidense y recibir valioso feedback.”

Tomas Ffrench Davis

Founder
Goodplayer
“Una experiencia intensa y enriquecedora, llena de aprendizajes y desafíos diarios. Destaca la dedicación del equipo de Impacta VC y el ambiente que impulsa a las startups a soñar y actuar en grande. ¡Una etapa transformadora que repetiría sin dudar!.”

Pablo Rioseco

Founder
NFIT
“El IMSP 2024 fue una experiencia invaluable para conectar con otros founders y generar una red clave para expandirse a mercados competitivos. Altamente recomendable y apenas el comienzo de una nueva etapa.”

Questions And Answers

1. ¿Cómo postulo mi startup?

2. ¿Qué incluye el Impacta Miami Softlanding Program?

3. ¿Existen becas y descuentos disponibles?

4. ¿Quiénes pueden postular?

5. ¿Cuál es el formato y calendario del programa?

6. ¿Cuántos participantes por empresa pueden asistir?

7. ¿Cuál es el costo del programa?

8. ¿En qué idioma se dicta el programa?

9. ¿Cuál es la política de cancelación?

10. ¿Cuándo debo reservar mis vuelos?

11. ¿Necesito visa para ingresar a EE.UU.?

12. ¿Cuál es la fecha límite para reservar vuelos a los lugares del programa?

13. ¿Debo obtener una visa para entrar a Estados Unidos?

Quiero Postular

Descubre todo el detalle del Softlanding a Miami aquí

El Impacta Miami Softlanding Program 2025 tiene un valor total de USD 5.000, un precio altamente competitivo considerando el alcance del programa y especialmente diseñado para incentivar a las startups latinoamericanas a internacionalizarse. Para startups chilenas, y gracias al apoyo de CORFO, se podrá considerar la posibilidad de becas parciales en casos específicos, sujetas a evaluación y disponibilidad.